martes, 8 de diciembre de 2009

Tendra

La pérdida de un ser querido siempre es dolorosa.Cuando ese ser es como tu segunda madre , porque es madre de tu madre , los sentimientos de tristeza se funden con los de la nostalgia y es inevitable echar la vista atrás y recordar imágenes de tu infancia , bellos momentos que compartiste con ella.
Hace un par de meses escribía un poema : "Desa-mada" dedicado a mi yaya. El última día que la ví escribí este otro que ahora le dedico.


Ingrid Bergman:
“Envejecer es como escalar una gran montaña;mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena”.

La misma quietud, la misma calma con la que hoy respiraba ella.
En su sangre llevaba poesía que ahora se hace mía.
En sus manos, el movimiento eterno
En su mirada, siempre viva, más sonrisa que en su propia boca.

Su corazón , fuerte como una roca , resiste y se aferra a la vida
Como si esperase la llegada de cada uno de nosotros para despedirse.

Me acerqué a respirarla por última vez
A tocar su piel , la piel de una yaya
La que siempre es “tendra”
"La que em recitava miran-te als ulls
Paraules d `amor , sempre paraules d`amor".

Y ahora la veo apagarse, la veo dormida.
Duerme toda una vida.
Pero seguirá bailando en mi corazón.

3 comentarios:

Juanra dijo...

Siento mucho lo de tu yaya. Cuando perdemos a alguien querido vivirá siempre en nuestro recuerdo. Y los recuerdos son curiosos. Me ha emocionado tu poema porque me he acordado de mi yaya. Me acuerdo de su olor, de su risa, de sus manos arrugadas y suaves... Tu yaya vivirá siempre en ti y de alguna forma en todo el que lea este emotivo poema

META dijo...

Hace años - en 1.988 - un día especial y mágico, como no podía ser de otra forma, tratándose de un ángel, alguien en el atril de un altar habló del discurrir de la vida, comparándola con un trenecito.
Anoche, en la NOCHEBUENA - siempre BUENA - de 2.009, en otro atril, otro referente en mi vida contó una historia que, aunque no llevaba dedicatoria, YO SE QUE SE REFERIA A TI.
Contaba una vieja historia de Alsacia, donde una NOCHEBUENA un hombre no acertaba a entender el milagro de la NAVIDAD y comentaba con sus seres queridos su respeto pero incomprensión por creer en la reencarnación del Hijo de Dios, HECHO HOMBRE para salvarnos.
En un mundo tan pragmático, no le veía sentido y prefirió quedarse aquella noche en casa al calor del hogar. Era un noche tenebrosa, fría y con una trmenda ventisca.
Era medianoche cuando oyó un ruido seco y repetido en sus cristales. Se levantó sobresaltado y vió que se trataba de una bandada de gansos salvajes que, desorientados por el temporal y carentes de referencias en la noche oscursa, se acercaban a la LUZ de aquella casa y a su CALOR y se golpeaban con los cristales.
Sin saber que hacer para ayudarlos, salío fuera y abrió las puertas de su granero, intentando con sus brazos, orientarlos hacia las grandes puertas que les permitirían cobijarse y entrar en calor para salvar sus vidas.
Todos sus esfuersos fueron inútiles. Se puso junto a ellos, detrás de ellos, palmoteó, ahitó sus brazos freneticamente, pero los gansos entendían su palabras ni sus gestos y seguían golpeándose desesperadamente sin poder encontrar el refugio.
Entonces, aquel hombre decidió sacar fuera un ganso doméstico que tenía en su granja y juntarlo con los de aquella bandada.
Inmediatamente, se unió a ellos y TODOS JUNTOS entraron en el cobertizo salvándoles la vida.
ENTONCES LO COMPRENDIO TODO.
Dios sólo podía conseguir que le siguieramos haciéndose UNO, COMO NOSOTROS, para que le reconociéramos...y por eso, se hizo hombre.
Aunque su historia no es tan feliz como la de aquel ganso. A él le siguieron todos y salvaron la vida, pero a Jesucristo se le quedan, AUN, muchos fuera.
FELIZ NAVIDAD A TODOS.
A los que lo seguís y a los que le seguireis porque el FINAL FELIZ DE ESTA HISTORIA es que TODOS, AL FINAL, ESTAREMOS EN SU GRANERO

META
25 DE DICIEMBRE DE 2009

CORAJE dijo...

Este poema es lo mas bonito que una nieta puede decir de su yaya,ojala entendieramos todos los que es el amor universal, que no conoce ni de razas ni de ideas ni de condiciones.besos.GENIAL